
El pasado 3 de febrero se celebró el día de la tarta de zanahoria y si hay alguien en mi familia que la hace de lujo, es mi sobrina Elena. La tarta de la foto es una de las múltiples que ha hecho porque, como la sale tan buena, se la piden frecuentemente sus amigos y cada vez la decora de una manera porque es una auténtica artista.
Aunque podamos pensar la Carrot Cake es americana, cuentan los historiadores que su verdadero origen es británico y que dieron con ella durante la época de escasez de la Segunda Guerra Mundial, cuando el azúcar escaseaba y era muy caro. No querían renunciar a los dulces y encontraron en la zanahoria un edulcorante natural con el que se conseguía un bizcocho dulce pero sin sabor a ella.
Pues bien, la receta que os traigo esta semana es la de mi sobrina mayor.
Ingredientes para el bizcocho:
- 425g de zanahoria rallada
- 400g harina
- 6 huevos
- 300g aceite
- 100g azúcar blanco
- 100g azúcar moreno
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharada sopera de canela
- ½ cucharadita de café de nuez moscada
- Un pelín de clavo molido
- Un pellizco de sal
- 1 taza de nueces Pecan
Ingredientes para el frosting:
- 225gr queso crema
- 115gr mantequilla
- 125gr azúcar glas
- Vainilla al gusto
Preparación:
- Mezclamos en un bol la harina con la levadura, las especias y la sal. Reservamos,
- En otro bol, ponemos el aceite con el azúcar (blanco y moreno) y la vainilla. Mezclar bien.
- Sin parar de remover, vamos a ir añadiendo los huevos de uno en uno esperando a que esté bien integrado uno antes de echar el otro.
- Incorporamos los ingredientes secos que teníamos reservados y los vamos incorporando poco a poco. Removemos con movimientos envolventes.
- Rallamos la zanahoria y la incorporamos a nuestra mezcla. Mezclamos.
- Echamos las nueces.
- Horneamos en 2 moldes o en uno solo. Si lo horneas en dos, ponlo 50 minutos a 170º y si lo vas a hornear en uno solo, necesitarás unos 90 minutos y tendrás que taparlo a mitad del horneado para que no se queme por arriba.
- Mezclamos los ingredientes del frosting y distribuimos al gusto (por el medio, por encima, por el medio y por encima…).
Deja una respuesta