• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Paloma en su cocina

  • Inicio
  • Acerca De
  • Recetas
    • Dulce
    • Salado
    • Especial niños
    • Coronavirus Stories
  • Contacto
  • Política de privacidad

Ensalada de judías verdes

31 mayo, 2019 by Paloma Pérez de la Cuadra Leave a Comment

Recuerdo como una auténtica pesadilla cuando mi madre hacía judías verdes con patatas cocidas para comer y yo le pedía que me pusiera sólo las patatas pero ella, lógicamente, me ignoraba y me ponía patatas y judías. Cuando ya tenía mi plato servido, les añadía mayonesa y me las comía con un montón de pan para poder “tragarlas”.

Pues bien, ahora me encantan y me las como de cualquier manera y cuando recuerdo lo que hacía de pequeña, me río de mí misma pero cuando estamos en períodos vacacionales y se las pongo a los niños, tenemos una eterna discusión que me hace recordar la eterna paciencia que tenía mi madre con todos nosotros.

La receta que os traigo hoy, es un clásico en casa durante el verano acompañado de un buen gazpacho fresquito y casero ¡por supuesto!

Espero que os guste tanto como a mi y que lo añadáis a vuestros fijos del menú así que… ¡a cocinar!

Ingredientes:

  • ½ Kg de judías verdes congeladas (mejor redondas).
  • 2 tomates.
  • 2 huevos.
  • 1 diente de ajo.
  • Cebolleta/cebolla.
  • Lomos de bonito.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Mostaza.
  • Sal.

Preparación:

1- Ponemos a cocer las judías verdes sin descongelar junto a los huevos (que estén muy bien lavados). Si usas la olla a presión, 5 minutos son suficientes.

2- Volcar las judías en un escurridor para que no quede nada de agua de la cocción y cuando estén bien escurridas, pasarlas a una ensaladera.

3- Cortamos los tomates en daditos y los añadimos a las judías.

4- Pelamos y troceamos los huevos duros y los incorporamos a nuestra ensalada.

5- Picar la cebolleta al gusto y añadir.

6- Incorporar los lomos de bonito.

7- Añadir la sal y removerlo todo.

8- Reservar en la nevera hasta el momento de comerla.

El aliño:

1- En un bote que se pueda cerrar (que sea hermético si lo vamos a transportar), añadimos un chorro generoso de aceite de oliva.

2- Picamos el diente de ajo y lo echamos en el aceite.

3- Añadimos una cucharadita de mostaza y lo mezclamos todo bien.

4- Tapamos nuestro bote y reservamos el aliño para incorporarlo en el momento de comer la ensalada.

Notas:

1- También puedes usar judías de las que venden envasadas en botes de cristal, que facilitan mucho el trabajo y que debemos todos tener siempre en nuestra despensa para emergencias.

2- Puedes usar el tomate que más te guste usar para hacer ensaladas, a gusto del consumidor.

3- El atún o bonito que uses es MUY importante y de su calidad dependerá el éxito de nuestro plato.

4- Que el aceite sea de Oliva Virgen Extra es fundamental para cualquier ensalada. Un mal aceite estropearía el plato.

5- Si no le ponemos el aliño, nos aguanta muy bien en la nevera.

6- Un toque de limón en el aliño lo hace especial.

Ensalada de judías verdes. Grabado por Inés

Filed Under: Especial niños, Salado

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2019 © Paloma en su cocina