
Hay muchas formas de cocinar el pescado y yo voy probando con unas y con otras para intentar que los niños lo coman varias veces a la semana.
Puede que de primeras os resulte chocante la receta pero, creedme, están buenísimas y la receta admite muchos pescados si no os gusta la merluza (que en casa es el preferido).
Ingredientes para las albóndigas:
- 500g de filetes de merluza limpios
- Un trozo de pan (puede ser del día anterior)
- Leche para empapar el pan
- Perejil fresco
- 1 diente de ajo
- 100g de cebolla
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina para rebozarlas
Ingredientes para la salsa:
- 100g de vino blanco
- 400g de agua/caldo de pescado
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
- 1 cayena
- 150g de cebolla
- 2 cucharadas de harina
- Perejil fresco
- Sal
Preparación de las albóndigas:
- Ponemos en un bol el pan troceado y lo cubrimos de leche. Reservamos.
- Ponemos en nuestra cazuela un chorro de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla bien picadita y la rehogamos hasta que esté transparente.
- Incorporamos el ajo y el perejil (solo las hojas) bien picaditos. Removemos y estamos pendientes para que no se nos queme el ajo.
- Incorporamos la merluza troceada, el pan empapado en leche (solo el pan, no la leche sobrante), el huevo, la sal y la pimienta. Rehogamos 2 minutos.
- Trituramos con la batidora o con tenedor la masa de nuestras albóndigas y dejamos enfriar para poderlas manejas.
- Hacemos bolitas cuando la masa esté fría, pasamos por harina y freímos. Reservamos.
Preparación de la salsa:
- Vamos a usar el mismo cacharro que hemos utilizado para elaborar las albóndigas y sobre él echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y los ajos troceados. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla bien picadita y la cayena.
- Cuando la cebolla esté lista, añadimos las 2 cucharadas de harina y removemos para que se cocine.
- Incorporamos el vino blanco y, de inmediato, el agua/caldo de pescado.
- Salamos y ponemos las hojas de perejil fresco. Dejamos que llegue a ebullición y luego incorporamos las albóndigas.
- Dejamos cocinar a fuego suave hasta el momento de servir.
Notas:
1. Si quieres hacer el plato más ligero, puedes cocinar las albóndigas en el horno o hacerlas al vapor.
2. Para esta receta, yo uso filetes de merluza congelados sin piel. Los descongelo y seco bien para que no les quede nada de agua.
3. Las albóndigas se pueden preparar con antelación y guardar en la nevera. Antes de comer, preparamos la salsa y las calentamos a fuego suave.
4. En casa freímos unas patatas en daditos para acompañarlas.
5. Para los niños, es mejor hacer la salsa con agua que con caldo de pescado si no son muy aficionados a él porque con el caldo, se intensifica mucho el sabor a pescado.
Deja una respuesta