
He de confesaros que en mi casa nunca comí albóndigas con tomate, mi madre siempre las preparaba con la salsa tradicional de albóndigas y fue mi marido, cuando me casé, el que me las pedía así porque en su casa no se comían como en la mía, se comían siempre con tomate. Ya veis, cosas de las familias.
Sinceramente, a mi me gustan más con su salsa tradicional pero los peques las prefieren con tomate y lo que hago es preparar todas las albóndigas y vamos alternando la salsa cada vez que las comemos para que no sean siempre iguales.
Ingredientes:
- 1kg de carne picada
- 4 huevos
- Un trozo de pan del día anterior
- Leche
- Sal
- Ajo en polvo
- Perejil
- Cebolla
- Salsa de tomate casera
- Vino blanco de guisar
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Ponemos en un recipiente el trozo de pan del día anterior y lo cubrimos con un chorro de leche templada. Lo dejamos para que empape bien.
- En un bol, echamos la carne picada, los huevos, sal, ajo, perejil y el pan empapado en leche pero escurrida la leche sobrante. Mezclamos todo muy bien con un tenedor de tal manera que no se noten los trozos de pan y quede todo bien integrado.
- Damos forma a nuestras albóndigas y pasamos por harina.
- Ponemos en una sartén aceite de oliva y, cuando esté caliente, vamos friendo nuestras albóndigas.
- Según las vamos sacando del aceite las ponemos sobre un escurridor para que suelten el aceite sobrante.
- Ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra y bien de cebolla.
- Cuando la cebolla esté bien pochada (transparente), añadimos la salsa de tomate casera, un vaso de vino blanco de cocinar, sal y pimienta. Dejamos cocinar unos 5 minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorporamos las albóndigas y ¡listo!
Notas:
1. Si usas carne de ternera y cerdo mezcladas, quedarán mucho más jugosas.
2. Si prefieres usar pavo o pollo, saldrán deliciosas pero el sabor será totalmente distinto.
3. Si no tienes salsa de tomate casera, no uses tomate frito. Es preferible que uses tomate natural o ralles unos tomates.
4. Puedes dejar la mezcla de la carne preparada y metida en la nevera para continuar con la receta en otro momento si ves que no te va a dar tiempo.
5. El acompañamiento perfecto son unas patatas fritas en daditos.
Deja una respuesta